Ubicado en el decumanus, nos muestra un aspecto de un gran paralelepípedo, Sin embargo, conforme uno se va acercando, se empieza a desentrañar un tapiz de vigas cruzadas que humanizan su escala y le conceden un aura artesanal; Este entramado de madera de pino laminada, que es a la vez piel y esqueleto, se eleva sobre seis pilares de acero para liberar la planta baja y generar un gran atrio de acogida en el que el espacio público y el privado se mezclan (este tipo de estilo constructivo mejor conocido como Diagrid, se emplea mayormente el material de acero, siendo acá la madera una nueva forma de implementarlo.) ,desde acá los visitantes emprenden un recorrido lineal que les lleva primero a ascender por una rampa en la oscuridad hasta que, llegados arriba, quedan deslumbrados por la potente luz que se filtra a través de la celosía de madera.
El descenso por una rampa abierta e incrustada a la fachada, que culmina en una mesa de cincuenta metros de largo. Para que pueda prolongarse su vida útil, el pabellón está construido con un sistema de piezas desmontables que facilitará su reconstrucción en otro emplazamiento una vez que termine la Expo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario